La España castiza de la derecha radical: el fascismo y sus fantasmas

La España castiza de la derecha radical: el fascismo y sus fantasmas

Aquest és un article publicat al Blog Conversaciones sobre Historia, d’Álvaro Castro Sánchez
Professor de l’Área de Filosofía Moral de la Universitat de Córdoba i  membre del Grupo HUM-536 de la Universidat de Cádiz.
Autor de «La utopía reaccionaria de José Pemartín y Sanjuán (1888-1954). Una historia genética de la derecha española» (UCA, 2018).

“Según un informe titulado Desembarcos en Italia: El coste de las políticas de disuasión, publicado por el Istituto per gli studi di politica internazionale (ISPI) de Milán, en otoño de 2018 morían de media ocho personas en el mediterráneo como fruto de la política disuasoria o de cierre de fronteras europea, entre la que destaca la puesta en marcha por el ministro de interior italiano Matteo Salvini, líder del partido ultraderechista Liga Nord. Sin embargo, dicha política de rechazo y control de la inmigración es común en la Unión Europea y los casos de deportaciones, devoluciones en caliente, heridos en intentos de saltar vallas, internamientos, ausencia de protección frente a la explotación laboral, criminalización, etc. etc., son un rasgo permanente de todos los gobiernos de una Europa que a la vez se presenta ante el mundo como la garante de los derechos humanos y las libertades frente a la consolidación de nuevas formas de régimen autoritario en América o Asia.

Son decenas de miles los cadáveres que se amontonan en el fondo del mediterráneo, como decenas de miles son las personas criminalizadas o retenidas en fronteras de Melilla, Oriente Próximo, Europa del Este, México, Brasil o Argentina: ¿de dónde procede la indolencia de una sociedad que se auto-concibe como mundo civilizado? ¿de dónde, además, la que lleva a apoyar a partidos políticos que insisten aún más en el rechazo del extranjero pobre y desesperado?”

https://conversacionsobrehistoria.info/2020/01/05/la-espana-castiza-de-la-derecha-radical-el-fascismo-y-sus-fantasmas/

Compartir a les Xarxes Socials
Compartició en facebook
Facebook
Compartició en twitter
Twitter
Compartició en email
Email
Compartició en print
Print

Deixa un comentari